Idea....Proyectos....Integrantes................. Música....Fotos....Videos................ Prensa....Contacto / Aviso Legal Bienvenida......Noticias.................................................................................... Alemán......Inglés......Español

One Earth Orchestra

Una oda musical a la diversidad cultural

"Una experiencia incomparable de apertura, comunidad y humanidad, que aquí encuentra su máxima expresión musical. La música de esta orquesta mundial está lejos de la homogeneidad blanda que se nos vende como 'música mundial'. Más bien, se desea nombrarla con esta palabra. Se escucha música nueva, folclore, jazz y música de baile. Se escucha lo compuesto, lo aparentemente improvisado y lo tradicional, presentado de manera sumamente interesante, excelente y viva." Nuevo periódico de Osnabrück

La música como diálogo entre diferentes culturas y estilos es la idea central que el One Earth Orchestra persigue con gran pasión. Para ello, el conjunto central, un sexteto compuesto por violín/flauta, acordeón, violonchelo, clarinete y percusión, busca el encuentro musical y el intercambio más allá de las fronteras culturales y lingüísticas. Las diversas experiencias de estos viajes de descubrimiento sonoro se entrelazan con composiciones propias y dan lugar a un lenguaje sonoro único. Lo compuesto y lo improvisado, lo tradicional y el jazz se complementan en mundos sonoros enérgicos y palpitantes: una declaración de amor musical a la diversidad cultural.                              Desde su fundación en 2011, el One Earth Orchestra se embarca regularmente en extensos viajes de descubrimiento musical. En países como India, Chile, Perú, Ecuador y Costa Rica, el conjunto busca, además de conciertos y talleres, un diálogo intenso con culturas indígenas para investigar su música tradicional, darla a conocer e incorporar las experiencias adquiridas en sus propias obras.                                Incluso en conciertos en su propio país, el conjunto busca el intercambio con creadores musicales de otras culturas, por ejemplo, de Senegal, Sudáfrica o Afganistán. Además, los miembros del grupo aportan sus propios antecedentes musicales a la creación de las obras. Gracias a estas diversas inspiraciones de todo el mundo y del lugar, ha surgido un lenguaje musical único.